Advierten que el dólar soja podría recalentar la inflación
Actualizado: 26 abr
Este miércoles, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un tipo de cambio de diferenciado para las exportaciones de soja y economías regionales, con el objetivo de obtener unos US$ 10.000 millones.
Analistas económicos opinan que las medidas anunciadas este miércoles pueden efecto positivo para la recomposición de reservas de divisas en el Banco Central, pero también recalientaría los precios de los productos derivados del agro en el mercado interno.
Jeremías Morlandi, Director de Políticas Públicas del Centro de Estudios Económicos Argentina XXI (CEEAXXI), comentó a PERFIL que ”pronosticamos que la inflación no se desacelerará en los próximos meses. En parte, porque el Dólar Soja III impulsará el incremento de precios de los alimentos, dado que es difícil que se pueda vender a un precio afuera y que ese precio no se traslade al mercado local sin generar desabastecimiento”.
“A su vez, fogoneará la inflación debido a la masa de pesos que se volcarán al mercado. Así estimamos que los primeros 4 meses del año tendrán un acumulado por encima del 30%”.
Nota completa en Perfil