¿Cómo salir del cepo cambiario? Una lección de la historia de nuestro Director de Estudios Sociales
La pregunta tiene una vigencia asombrosa, y no es casualidad. 78 de los últimos 92 años, los argentinos vivimos con cepo cambiario, es decir, el 85% del tiempo. Desde 1931, cuando se estableció el primer control de cambios (restricción a la compra, venta, circulación y/o precio del dólar), este modelo de política económica se convirtió en algo normal. Por lo tanto, la pregunta de cómo salir del cepo ya es algo cotidiano, casi como mirar la aplicación del móvil para conocer las condiciones climáticas del día siguiente...
Si queres continuar leyendo este artículo de nuestro Director de Estudios Sociales, Eliseo Bottini Antunez, podes ingresar en el siguiente link: https://medium.com/@eliseobottiniantunez/c%C3%B3mo-salir-del-cepo-cambiario-1e93b441cf31
