top of page

Con el 7% de inflación que marcó agosto, ¿cuánto subirán las tasas del plazo fijo?

Para hoy, se espera que el Banco Central (BCRA) suba una vez más la tasa de política monetaria como reacción al índice de inflación de agosto, que fue del 7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec), por arriba de las estimaciones de varias consultoras.


Las expectativas se basan en las últimas dos ocasiones en las que el Central hizo fuertes ajustes en la tasa, llevando la nominal anual (TNA) al 69,5% y la efectiva (TEA) al 96,5%. Aunque sigue atrás en relación al alza inflacionaria mensual: para el plazo fijo tradicional -para personas humanas a 30 días hasta $10 millones- en este momento la tasa es del 5,79% (en base a la TNA), que no logra cubrir el nivel de inflación del 7,4% de julio ni el 7% de agosto.


Eliana Scialabba, Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Económicos Argentina XXI (CEEAXXI), pronostica que "el BCRA subirá la tasa de interés de política monetaria en, por lo menos, 500 puntos básicos, y la ubicará por arriba del 74,5%".


La economista explica que eso lograría acercar más el rendimiento de las inversiones en pesos al nivel de suba de precios de agosto, ya que lo llevaría a un nivel del 6,24%. Ese índice está bastante más cerca del 7% de inflación. Pero, como dijo, no descarta que pueda colocar ese rendimiento incluso por encima de ese nivel.


Nota completa en La Gaceta

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page