top of page

Dólares financieros, imparables: protagonizaron una súbita trepada, que puede pasar con el precio

Los dólares financieros abrieron la semana en valores récords: el contado con liquidación, que es el que utilizan las empresas para girar divisas al exterior, tocó este lunes un pico de $305, aunque luego cerró a $304,51, anotando así un nuevo valor máximo. En tanto, el dólar MEP trepó a $294,13, con lo que registró también un nuevo récord nominal.


En el mercado cuentan que el CCL. que se mantuvo estable en torno a los $300 durante gran parte de la rueda, comenzó a empinarse luego de las declaraciones del presidente Alberto Fernández, quien culpó a quienes compran dólares para viajar por la escalada del blue, e hizo referencia a "algunos especuladores" que operan con el CCL.


Eliana Scialabba, directora ejecutiva del Centro de Estudios Económicos de Argentina XXI, argumentó que "un CCL a $300 es resultado del cambio de ministro, que agrega más incertidumbre al mercado, sumado a la creciente liquidez del mercado, y la suba del 10 % al dólar turista".


"Si bien puede permanecer en este nivel, cualquier cambio que afecte aún más la credibilidad, podría generar un aumento adicional. Por ejemplo, una mayor aceleración inflacionaria o alguna nueva intervención en el mercado de cambios", vaticinó. La analista subrayó que también puede impactar "el efecto de los factores externos: una suba de la tasa de interés de Estados Unidos que se encuentra en sus mayores niveles de inflación en 40 años, podría generar una fuerte suba del tipo de cambio".


Nota completa en IProfesional

1 visualización0 comentarios
bottom of page