El último índice de inflación antes del balotaje: cuánto subieron los precios en octubre de 2023
El reloj no se detiene y la suba de precios, tal parece, tampoco. Y así como nos acercamos a la definición de un proceso electoral turbulento, con el inminente balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, se aproxima también el cierre de un mes de octubre cuyas variables podrían contribuir con la definición del rumbo de la Argentina durante los próximos cuatro años
Es que el INDEC difundirá el próximo 13 de noviembre el Índice de Precios al Consumidor del décimo mes del año. Esto ocurrirá previo al día en el que los argentinos irán a las urnas para elegir al próximo Presidente de la Nación.
Y la cifra inflacionaria será, quizás, uno de los últimos datos a revelarse antes de entrar al cuarto oscuro y decantase por un color de boleta. Por lo que el número toma, además de la relevancia obvia, mucha más entidad.
Para Jeremías Morlandi, Director de Políticas Públicas del Centro de Estudios Económicos Argentina XXI (CEEAXXI), y pese a que "había alguna posibilidad de que la inflación de octubre estuviera en el rango del dígito, el contexto político llevó a revisiones al alza" por lo que, en este contexto, para el dato de octubre se espera un 10,4% de variación.
Morlandi, del Centro de Estudios Económicos Argentina XXI (CEEAXXI), consideró, incluso, que "de darse una nueva devaluación del peso. sumándose a inestabilidades del tipo político, el acumulado anual pueda elevarse por encima del 200%".
Esto ocurrirá, seguramente, antes del balotaje. Es que, según afirmaron el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, y el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, el tipo de cambio fijo en $350 se mantendría al menos hasta el 15 de noviembre. En este sentido, los funcionarios señalaron que, a partir de esa fecha, se retomará el "crawling peg" con un ajuste gradual "de un 3% mensual", lo que llevaría la moneda a $360,5.
Nota completa en Perfil