top of page

El Gobierno, sin recetas para frenar la inflación

Frente a la variación de precios, Eliana Scialabba, directora Ejecutiva del Centro de Estudios Económicos Argentina XXI, se refirió al impacto inflacionario en el salario real argentino. “Cuando vemos el impacto de los precios sobre el poder de compra, se observa una caída del salario real del 2,8% respecto a marzo, y del 2,7% cuando se analiza contra alimentos y bebidas. En términos anuales, las caídas fueron del 5,7% y 9,3%, respectivamente, y desde que asumió Fernández, los salarios perdieron el 8,4% de poder de compra a nivel general y el 14,3% respecto a alimentos y bebidas”, analizó. “Sin dudas, a pesar del progresismo que copa el discurso oficialista y de la principal oposición, los más golpeados por el financiamiento monetaria del déficit fiscal son los sectores de menores ingresos”, remarcó Scialabba.


Frente a esa situación, estimó que la inflación seguirá acelerándose, ya no por el efecto de la emisión, sino por la caída de la demanda de dinero. “La gente prefiere quedarse en bienes no perecederos o comprar cualquier bien en 12 o 18 cuotas sin interés, para licuar la inflación. Los argentinos somos expertos en estas cuestiones”, puntualizó.


Nota completa en La Gaceta

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page