top of page

El mercado, expectante por el dólar futuro: qué anticipa este "termómetro" para los próximos meses

En las últimas semanas se puede observar una baja generalizada de los precios de los contratos de dólar futuro, principalmente en el tramo corto de vencimientos, mientras que, en el tramo largo de la curva, para los contratos que vencen a partir de abril del año que viene, el precio se estabilizó en los valores de cierre de septiembre. Por otro lado, se nota una caída en el nivel de intervención del Banco Central en ese mercado. Teniendo en cuenta que el dólar futuro es un termómetro de lo que se espera para la dinámica cambiaria, ¿cómo lee la City estos datos?


La Bolsa de Rosario (ROFEX) es la plaza en la que se negocian la mayor parte de los contratos de futuro del dólar en Argentina, un mercado en el que dos partes se comprometen a comprar o vender divisas a un precio previamente acordado y dentro de un determinado tiempo. El precio de los contratos se estipula sobre la base de la valuación del momento y teniendo en cuenta las perspectivas de precio que tiene el mercado para el momento de vencimiento del mismo. Sobre esa base, se pauta cuánto está dispuesto a pagar el mercado en determinado momento por un contrato valuado en dólares. Es por eso que es un mercado que anticipa lo que espera la City para la evolución del tipo de cambio.

Dólar futuro: ¿cómo está reaccionando el mercado?.

Ignacio Zorzoli, Director de Finanzas del Centro de Estudios Económicos Argentina XXI (CEEAXXI), describe que "la tendencia a la baja en las tasas implícitas se marca principalmente en los vencimientos de octubre y noviembre, mientras que, en el tramo largo de la curva, para los contratos que vencen a partir de abril del año que viene, el precio se estabilizó en los valores de cierre de septiembre".


Explica al respecto que esto implica que el mercado descuenta que en el corto plazo el Gobierno va a poder sostener el tipo de cambio oficial sin llevar adelante una devaluación del peso, pero que "el hecho de que, en el tramo largo, el precio de los contratos tienda a subir indica que en un futuro las presiones de devaluación se profundizarían".


Nota completa en IProfesional

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page