top of page

El reparto desigual de las pensiones no contributivas

De acuerdo con información de CEPAL1 , el programa de pensiones no contributivas se inició en el año 1948, pero recién en la década de 1990, más precisamente en el año 1996, pasa a ser administrado por la Secretaría de Desarrollo Social dependiente de la Presidencia de la Nación, organismo que en 1999 pasa a tener un rango ministerial.


Los principales beneficiarios de estas prestaciones son las personas en estado de vulnerabilidad social que no tienen derecho a una jubilación o pensión, sin posesión de bienes, ingresos ni recursos que permitan su subsistencia y que no tienen parientes obligados legalmente a proporcionarles alimentos.


Si bien dentro de este programa encontramos varias categorías prestacionales, se destaca la evolución de las pensiones no contributivas por “invalidez”, otorgadas a las personas con discapacidad con “imposibilidad para el trabajo”.


Estas se encuentran reglamentadas por el Decreto 432/97, el cual establece los requisitos y las incompatibilidades para que una persona pueda ser beneficiaria de la pensión, y el Anexo de la Resolución 1377/2021 de la Agencia Nacional de Discapacidad establece los criterios para la determinación del estado socioeconómico y de vulnerabilidad de las personas peticionantes -o beneficiarias- atinentes para el otorgamiento, denegación, suspensión y caducidad de la pensión.


En el presente informe, realizado por nuestra Directora Ejecutiva, Eliana Scialabba, se analizará la evolución de las prestaciones asistenciales a nivel país, como así también por provincias. Esto nos muestra una fuerte heterogeneidad, tanto en la distribución de estas en términos absolutos, como también en relación a su población total. Asimismo, también hay una gran disparidad en términos de crecimiento de prestaciones asistenciales durante la última década.


Para acceder al informe, hace click aquí.


Además, con los datos recopilados para este informe, nuestro Director de Políticas Públicas, Jeremías Morlandi, desarrolló una infografía interactiva con los datos de los últimos años referidos a las pensiones no contributivas. Para acceder a la infografía en una pestaña diferente, hace click aquí.











85 visualizaciones0 comentarios
bottom of page