top of page

Inflación argentina es la segunda más alta de la región después de Venezuela

Teniendo en cuenta la inflación entre diciembre de 2016 y julio de 2022 Argentina fue el país de mayor inflación promedio anual, con un 47%.


Eliana Scialabba, Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Económicos Argentina XXI (CEEAXXI), aclara que la causa de la inflación se vincula al problema del país que no cuenta con un Banco Central que cumpla con su principal función, que es mantener estable el valor de la moneda, “se ha convertido hace años, en un apéndice del gobierno, cuya única ‘función’ es imprimir billetes para financiar el creciente déficit fiscal.”


“Es importante pensar a la inflación como el proceso de desvalorización de la moneda dado su exceso de oferta (por más emisión y huida de la gente del peso), más que como una suba del nivel de precio de los demás bienes. Sin un plan integral que devuelva las facultades primarias al banco central, no hay posibilidades de encauzar la economía, lección que sí parecen haber aprendido muy bien nuestros vecinos”, explica Scialabba.

Y agrega, “si bien desde el oficialismo el discurso es que siempre se debe a algún factor externo, si así fuese en la realidad, todas las economías deberían estar sufriendo el mismo flagelo de la inflación”.


Nota completa en Perfil

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page