top of page

Inflación de julio: cuáles son los productos que más aumentaron

Los precios al consumidor (IPC) subieron 7,4% en julio de 2022 respecto de junio y 71% interanual, alcanzado el mayor nivel del año e incluso superando la de marzo que ostentaba el triste primer lugar con un 6,7%.


La inflación en los precios acumuló un alza de 46,2% en los primeros siete meses del año. En ese sentido, cinco rubros se ubicaron por encima de la mediación general. De esos sectores, como se esperaba, el que más aumentó fue Recreación y Cultura con 13,2%.


Le siguen: Equipamiento y mantenimiento del hogar (10,3%); Restaurantes y Hoteles (9,8%), Vestimenta y Calzado (8,5%) y Bienes y Servicios (8,1%).


Una mirada sobre el IPC


Eliana Scialabba, Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Económicos Argentina XXI (CEEAXXI), comentó: “De acuerdo con los datos del IPC de julio, (7,4% nivel general y 6% alimentos), los salarios reales evidencian una caída interanual del 4,2% y mensual del 4,4%. Tomando el rubro alimentos, la caída mensual del salario real es del 4,6% (-5,4% interanual)”.


“Desde que asumió Alberto Fernández, tomando el nivel general del IPC, los salarios reales acumulan una caída del 6,5%; y tomando el rubro alimentos, la caída del salario real acumula 10,7%. Esto muestra que los aumentos nominales de salarios se han quedado muy por detrás de la inflación, la cual continúa acelerándose, superando el 70% interanual, valor más alto en más de tres décadas”, agregó Scialabba.


“Sin dudas, el ajuste que propone el gobierno lo seguirán pagando los privados, con esta licuación de poder de compra de los ingresos salariales, sumado al recorte de subsidios a las tarifas de los próximos meses”, advirtió.


Nota completa en Perfil

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page