Inflación en alza: para los economistas el índice de marzo podría acercarse al 7 por ciento
El impacto de la suba de precios de los alimentos por la sequía, la inercia inflacionaria y componentes estacionales que suelen ubicar a este mes por encima de los promedios anuales.
Desde el Centro de Estudios Económicos Argentina (CEEA) XXI estiman que la inflación de marzo, en base a los datos recientes, se moverá alrededor del 6,5%. “En febrero ya rompimos la barrera del 100% interanual, por lo que agrava el problema en un año electoral. La realidad es que la escala inflacionaria sigue la dinámica monetaria, y aunque desde el gobierno sigan negándolo, los datos no hacen más que confirmar la teoría”, señaló Eliana Scialabba, directora Ejecutiva del centro.
“A pesar de la fuerte esterilización realizada por el Banco Central, los agentes dan por descontado la emisión futura de esos pesos, llevando la demanda de dinero a mínimos. Esto, a su vez, es potenciado por la sequía, que impulsa el precio de los alimentos frescos hacia arriba por reducción de oferta; agregando el incremento de precio de la hacienda vacuna combinado con el margen de las carnicerías para incrementar los precios, que reflejan incrementos reales muy negativos”, agregó Scialabba.
Nota completa en Infobae