Inflación: las consultoras estiman que en septiembre seguirá por arriba del 6% mensual
Siguen altas las subas en los precios de los alimentos a lo que se suma el arrastre del mes anterior y una mayor devaluación del tipo de cambio
Los economistas del Centro de Estudios Económicos Argentina XXI (CEEAXXI) estiman una inflación para el mes en curso en torno al 6,6% mensual. Con ese porcentaje, la inflación superaría el 83% anual en la comparación con septiembre de 2021 y, de mantenerse la tendencia actual, el año 2022 cerraría con un aumento del nivel de precios en torno al 100%.
“La actualización de las tarifas, la dinámica de la expansión monetaria y de los pasivos remunerados por parte del BCRA y la aceleración del ritmo de depreciación de las últimas semanas, presionarán sobre el nivel de precios, el contrapeso, en tanto, vendrá dado por la suba de la tasa de interés, que de alguna manera busca quitar presión sobre la demanda de dinero y estimular el ahorro. Si bien las condiciones macroeconómicas e institucionales no están dadas para que esto ocurra, al menos en el corto plazo podría mostrar un poco de calma”, señaló Eliana Scialabba, directora Ejecutiva del CEEAXXI.
“No obstante, no existe un plan consistente por parte del Gobierno para bajar la inflación, sino que esperamos que traten de llegar a las elecciones con el menor costo político posible. Será el desafío del próximo Gobierno presentar un plan integral, aun pagando los costos iniciales de estas medidas”, opinó la directora.
Nota completa en Infobae