top of page

Mercado en alerta: empeoran proyecciones sobre el dólar, mientras se refuerza el cepo

El mercado ya anuncia datos desfavorables para las dos variables que el argentino promedio monitorea de cerca: la inflación y el dólar. En el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA) el pasado viernes, el promedio de estimaciones de los analistas marcan que la suba generalizada de precios de marzo fue de 7%, aunque algunas consultoras la evaluaron por encima del 8%. Y pronosticaron un tipo de cambio nominal promedio de $215 por dólar para abril.


Este escenario complejo, marcado por la aceleración de la inflación, pone en aprietos al equipo económico del Gobierno y lo lleva a lanzar medidas como las nuevas trabas al dólar contado con liquidación (CCL), mientras se esperan los resultados del dólar agro que traería cierta calma a los mercados cambiarios.


De esta manera, se intenta revertir, al menos en el corto plazo, las consecuencias de una sequía histórica que le ha quitado a las arcas del Banco Central la posibilidad de hacerse de u$s7.000 millones.


Eliana Scialabba, Directora Ejecutiva de CEEAXXI, afirma a este medio que en base a sus estimaciones consideran que el tipo de cambio mayorista tendrá este mes una suba del 6% respecto de a marzo, lo que pondrá su cotización en $222. "De este modo, alcanzaría un incremento anual del 93%. Esto está dado porque desde la asunción de Massa, se viene respetando ese nivel de devaluación anual. Sin embargo estaría por debajo de la inflación", subraya Scialabba.


Nota completa en IProfesional

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page