top of page

Qué medida beneficia más a los trabajadores: ¿modificar Ganancias o bajar el IVA en los alimentos?

El Gobierno Nacional ha tratado de implementar en el último tiempo, principalmente después de las elecciones primarias y de la devaluación impuesta, distintas iniciativas para tratar de controlar el alza en los precios y vislumbrar una mejora en el poder adquisitivo, en medio de un contexto inflacionario más que adverso.


Una de las más recientes tiene relación al Impuesto a las Ganancias. Este lunes, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el mínimo no imponible pasará a ser, a partir del 1 de octubre, de $1.770.000. Una medida que se oficializó este miércoles, con la publicación del Decreto 473/2023 en el Boletín Oficial.


Jeremías Morlandi, Director de Políticas Públicas del Centro de Estudios Económicos Argentina XXI (CEEAXXI), sostuvo por su parte que "siempre está bien bajar impuestos" y que la relacionada con la suba en el mínimo no imponible de Ganancias "fue una de las banderas de Massa durante los últimos 10 años".


Sin embargo, enfatizó: "Lo que es criticable es lo electoralista de la cuestión. Bajar impuestos nunca estuvo en la agenda de este Gobierno. Es más, crearon impuestos nuevos. Y con esto, el ministro también demostró que se puede reducir la carga impositiva sin pasar por el Congreso, por lo que no haberlo hecho antes fue una decisión y no una imposibilidad".


Además, aseguró que la no elección del IVA como impuesto a recortar puede tener que ver con dos cuestiones, también de índole política, en medio de una coyuntura electoral. "La primera es que, con la disposición de Ganancias, se trata de buscar el voto de la clase media, media alta, que alguna vez perteneció al núcleo de votantes de Massa y que migró a otras alternativas electorales. Mientras que, la segunda, es que la inflación licuaría una reducción del Impuesto al Valor Agregado casi de forma inmediata", concluyó.


Mas allá de las diversas posturas que pueden existir respecto a la temática, tanto desde analistas y economistas como por el lado de la dirigencia política, existe un común acuerdo de que "el salario no es ganancia".


Nota completa en Perfil

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page