top of page

¿Qué pasará con el dólar blue en noviembre?

En los últimos días, el dólar blue está calmo, con algunas oscilaciones de precio, pero pequeñas. De hecho, en las últimas jornadas bajó al precio mínimo en dos meses, al ubicarse en $283 para la compra y $287 para la venta. Así, desde comienzos de octubre, la cotización del informal se viene moviendo entre los $287 y los $293, con subas y bajas paulatinas y, ante el inicio del nuevo mes, el mercado comienza a delinear cómo será la tendencia y qué elementos marcarán su dinámica a lo largo de las próximas semanas.


Una de las cosas en las que hay consenso es en que la actual pax cambiaria parece algo frágil, aunque no se espera un gran salto de precio en lo inmediato. Así lo expresa Eliana Scialabba, directora Ejecutiva del Centro de Estudios Económicos Argentina XXI (CEEAXXI), quien advierte que es esperable "que, durante noviembre, no haya grandes sobresaltos para el dólar blue, de mantenerse las restricciones actuales para acceder al tipo de cambio oficial".


Y, en ese contexto, los elementos centrales que por estos días el mercado mira con lupa para entender qué podría pasar con el dólar informal son la emisión monetaria, la implementación del dólar Qatar y la evolución de la inflación. Con esas variables sobre la mesa, diversos analistas describen en diálogo con iProfesional de qué manera jugará cada una de ellas a lo largo del mes y hacia adelante.

Dólar Qatar y posibles nuevas trabas

Scialabba advierte que cualquier cierre adicional al mercado oficial podría implicar una transferencia de operaciones hacia el informal. De hecho, la implementación del dólar Qatar es un elemento que no pierden de vista los analistas, dado que está un 12% más caro que el blue.

Emisión monetaria y mayor liquidez

Scialabba advierte que se viene un momento en el que suele haber más pesos en la calle, que es diciembre, por el pago de aguinaldo y bonos de fin de año. "Esos elementos, sumados a la previa de las vacaciones de verano, sin dudas meterán presión sobre el dólar blue en el mes de diciembre, por la mayor demanda estacional", prevé la analista.


Nota completa en IProfesional

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page