top of page

Recalculando la inflación: los nuevos pronósticos de expertos tras medidas de Massa

Tras el respiro que generó el dato de inflación en junio de 6 %, que mostró una marcada desaceleración en relación al 7,8% de mayo, los analistas advierten por una aceleración de los precios en el corto plazo por el impacto de las medidas cambiarias anunciadas el domingo.


Los analistas también plantean que, en menor medida, el reciente salto del dólar blue que en julio registró un nuevo récord de $552 es otro factor que presionará sobre la inflación, porque ante la incertidumbre por el costo de reposición muchos comerciantes fijan sus precios al ritmo de la divisa informal.


En el Gobierno relativizaron el riesgo inflacionario de las nuevas medidas, y esperan que el efecto sea leve al argumentar que la Secretaría de Comercio hará la trazabilidad de los bienes y servicios.


Jeremías Morlandi, director de Políticas Públicas del Centro de Estudios Económicos Argentina XXI (CEEAXXI), afirmó que "las últimas medidas cambiarias tendrán un claro impacto en los precios" porque es "una devaluación, aunque la quieran disfrazar de una suba de impuestos".


"Afectará en la dinámica inflacionaria actual, ya fogoneada por los pasivos remunerados de un Banco Central quebrado, el contexto electoral y el déficit fiscal. Una devaluación sin plan y sin corrección de atraso cambiario, en un contexto de incertidumbre, no genera ningún efecto positivo y sólo impacta en los precios, provocando, además, caída del consumo", argumentó. Y enfatizó que "sumado a esto, el tipo de cambio especial para el maíz y la cebada le añade otro componente al incremento de precios en el rubro alimentos, como la carne y el huevo".


Morlandi criticó que "el gobierno lanza medidas sin un norte claro, que sólo añaden incertidumbre y desconfianza en un escenario electoral, y el dólar blue es parte de toda esta dinámica".


"Nuestras estimaciones de inflación marcan un piso de 125% para 2023, y de 7% para julio, y sumando los acontecimientos de los últimos días, vamos a estar superando el 8% para inicios de agosto", pronosticó.


Nota completa en IProfesional

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page