top of page

Por qué la reforma laboral debe dejar de ser tabú

En el país donde una familia tipo con ingresos de $43.000 es pobre, pero con $55.000 paga impuesto a las Ganancias, todo es discutible. Conceptos e ideas básicas para el funcionamiento de una sociedad, encuentran discusiones ideológicas que nos llevan a no poder construir consensos. Progresar como país, de esta forma, es difícil.

Uno de los temas que sigue esta lógica, prohibido por un sector y aclamado por el otro, es la reforma laboral. Existe esa idea en la sociedad, en la que reforma laboral significa precarización, pérdida de derechos y explotación. Conceptos como adaptación, tecnología, trabajos que quedaran obsoletos y adecuación a los nuevos mecanismos de producción, no están contemplados en lo que la “gente” entiende como reforma laboral. Rechazar la modernidad de forma tan Nietszchesiana, sirve para que aquellos grandes ganadores de las leyes arcaicas en materia laboral, puedan seguir obteniendo sus frutos, esgrimiendo la bandera de “la defensa de los trabajadores”.

Pero, para aquellos que entendemos que es necesaria una reforma laboral ¿Qué argumentos sostienen nuestra idea?


Para leer el siguiente informe de nuestro investigador Lucas Sukutian, hace click aquí.


173 visualizaciones0 comentarios
bottom of page